¿Qué es el mercado Forex?
¿Qué es el mercado Forex?
¡Bienvenidos estimados lectores! El post de hoy es muy especial porque desde Simple Trading queremos darte nuevas herramientas que te mostrarán un poco más cómo funciona el mercado de Forex. Estamos comprometidos en brindarte información de alta calidad para que te familiarices con el trading en el mercado Forex; en caso que tengas experiencia en operar con divisas, igual este contenido será de gran ayuda; ya que hemos visto traders que desconocen los detalles de Forex en sus conceptos más básico, así que espero que lo disfrutes y deja tus comentarios sobre este post y temas que te gustaría saber.
Mas conocido como mercado de divisas o Forex (Foreign Exchange), es un mercado descentralizado que facilita la compra y venta de diferentes monedas.
El sistema de trueque se considera el método más antiguo de intercambio y se cree que comenzó en al año 6000 AC, y sus primeros participantes fueron las tribus de Mesopotamia.
El trueque es muy sencillo, consistía en intercambiar mercancías por otras y para que esto se cumpliera los dos partes tenían que coincidir con los productos a intercambiar, es decir que cada individuo tuviera exactamente lo que el otro necesitara.
Al ir el sistema evolucionando, algunos productos como la sal y las especias, fueron ganando más notoriedad convirtiéndose en los medios más populares de intercambio. Ya se tenía evidencia de como grandes embarcaciones navegaban grandes distancias para convertir esta forma de trueque como la primera conversión eficiente de cambio de divisas.

En el siglo VI A.C, se fabricaron las primeras monedas de oro, que actuaron como un instrumento fuerte de intercambio ya que cumplía con las características críticas como la escasez, fácil de transportar y almacenar, durable, difícil de falsificar, fácil de identificar, fungible, divisible y confiable.
Las monedas de oro se convirtieron en el medio de cambio de mayor aceptación, ya que la CONFIANZA era la característica más importante a la hora de realizar transacciones.
En el siglo XIX los países adoptaron el patrón oro, con esto los gobiernos garantizaban que se redimiría cualquier cantidad de papel moneda por su valor en oro. Después de la primera guerra mundial lo países europeos tuvieron que suspender el patrón oro por la necesidad imperante de imprimir más dinero para financiar la guerra.
La anterior imagen (HISTRORIA DE FOREX) muestra una interesante línea de tiempo vinculada a los cambios que se han producido en los mercados desde el sistema de trueques hasta el trading por internet. Sin embargo, vamos a concentrarnos en dos de los aspectos más relevantes como lo son, el acuerdo Bretton Woods y el trading de divisas hoy en el mundo.
Sistema Bretton Woods (1944- 1971)
El Acuerdo de Bretton Woods se produjo hacia el final de la segunda guerra mundial y ha desempeñado un papel fundamental en la historia del mercado de divisas.
La idea era que los países extranjeros fijarían su tipo de cambio al dólar estadounidense que estaba vinculado al oro, porque los EEUU poseían la mayor reserva de oro del mundo en ese momento. De esta manera los países extranjeros realizarían transacciones en dólares estadounidenses (fue así como el dólar se convierte en la moneda reserva del mundo)
El acuerdo, firmado en 1944, no logró mantener vinculado el oro al dólar estadounidense porque no había suficiente oro para respaldar la cantidad de dólares estadounidenses en circulación. Fue así como se tuvo que reemplazar el oro por el dólar estadounidense como principal patrón de conversión.
Trading por Internet
En la década de 1990, los mercados de divisas se hicieron más sofisticados y rápidos que nunca porque la forma en que los usuarios lo utilizaban estaba cambiando. Se dieron cuenta que una persona sentada en la sala de su casa, con sólo hacer un clic de un botón podría encontrar un precio exacto en el mercado, que años antes había requerido una cantidad de procesos donde se necesitaban operadores, corredores y teléfonos como intermediarios.
Para el mercado Forex, todo cambió. Las monedas que antes estaban cerradas en los sistemas políticos totalitarios podían ser intercambiadas. Los mercados emergentes, como los del sudeste asiático, florecieron y atrajeron la especulación de capitales y divisas.
La historia de los mercados de divisas desde 1944 presenta un ejemplo clásico de un mercado libre en acción. Las fuerzas competitivas han creado un mercado con una liquidez sin precedentes. Los spreads han caído dramáticamente con el aumento de la competencia entre participantes de confianza en línea. Las personas que operan en pequeñas, medianas y grandes cantidades de dinero tienen ahora acceso a las mismas redes de intercambios electrónicos utilizados por los bancos y comerciantes internacionales.
Hoy en día, Forex es el mercado más grande del mundo. Más de 5 trillones de dólares se negocian diariamente. El futuro del mercado Forex está envuelto de incertidumbre y está en constante cambio, lo que conduce a un sinfín de oportunidades para los traders.
Desde Simple Trading estamos comprometidos con nuestros estudiantes para que tengan éxito en este mercado tan dinámico y en constante evolución, utilizando herramientas que aumente las posibilidades de éxito. Acá es importante señalar la elección de la palabra <<posibilidades>>, ya que refleja una realidad incontestable cuando se opera en el reino del comportamiento humano, no queremos manejar ninguna pretensión de certeza en la dinámica diaria de Forex.
¿Quieres conocer más acerca de Forex? Te invito que navegues por la web de simpletradingfx.com donde encontrarás la mejor opción de formación para ti. También puedes ingresar a nuestro canal de Telegram y obtener conocimiento con la comunidad de traders todos los días.
Te espero en el próximo artículo.